![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxTfCqckG_M_m86ihl3DqNCAl3QGQgNJea5_H0ImlTWUSFnWcGynrT0tIp2RsHQwrS90Z4Yh41t3nrRiOWUEacwoLvNG69JhZstzqH4oVdhCVCEyehzGJTyj5bw4VGUr0CguhtsmtZAXs/s400/fnhum-10-00626-g001.jpg)
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social.
Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida: cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.
Ejemplos de alteración de la salud mental son:
- Ansiedad
- Trastorno de pánico
- Ttrastorno obsesivo-compulsivo y fobias
- Depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo
- Trastornos de la alimentación
- Trastornos de la personalidad
- Trastorno de estrés post-traumático
- Trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia
Investigaciòn cientìfica sobre los efectos de la actividad física sobre la salud y el bienestar mental revela que :
- Todas las personas benefician de la actividad física en terminos de bienestar mental, cualquiera sea su edad, y su estado de salud general.
- Las personas que mejor benefician del ejercicio fisico a nivel de salud y bienestar mental son las que realizan una actividad física 30–60 minutos 3 a 5 veces por semana, de manera moderada, progresiva, y adaptada.
- Todos los tipos de actividad fisica tendran beneficios sobre la salud mental, y particularmente: los deportes de equipo, el ciclismo, el ejercicio aeróbico y el ejercicio de gimnasio.
Efectos de la actividad física sobre la salud mental :
- Genera endorfinas y incrementa la sensación de bienestar
- Mejora la autoimagen y la autoestima
- Mejora el estado del ánimo
- Facilita la socialización
- Ayuda a conciliar el sueño
- Despeja la energía y la motivación, favorece la disciplina
- Disminuye el síndrome de abstinencia en eradicar la adicción
- Disminuye el estrés y la ansiedad
- Estimula la proactividad y la creatividad
- Incrementa la capacidad cognitiva
Propuestas:
- El otoño esta llegando: No "hibernes", sino "inviernes": adapta tu actividad a lo que ofrece la temporada, será aún mas placentera!
- No luches contra el estrès, la ansiedad... ("luchar" es estres añadido), sino compensalos: reserva momentos para tu actividad física, para que tenga su efecto sobre tu salud física y tu bienestar mental. Son momentos que decides, planeas, te regalas, para cuidarte. Frente a ellos y a sus beneficios, el estrès no puede: se queda afuera, disminuido. Mientras, tu estas arriba, activo, fortalecido!